8:00 am, los estores automáticos de tu habitación comienzan a enrollarse emitiendo un leve sonido e inundando la habitación de unos cálidos rayos de sol que te hacen despertar. Por el gran ventanal observas la impresionante vista de una ciudad de rascacielos cubierta por una espesa capa de nieve blanca. La temperatura en el interior es perfecta, aunque cuando te acostaste no disponías de agua caliente. Durante la noche tu instalación inteligente ha dado el aviso de una avería a la central de tu empresa de mantenimiento y el técnico lo ha solucionado sin moverse de su ordenador; no estamos en 2050, es 2018 y ya puedes disponer de una instalación totalmente autónoma e inteligente que garantice el correcto funcionamiento de tus servicios de climatización sin que tengas que preocuparte de nada.
Son muchas las ventajas e innovaciones que en los últimos años nos han ido ofreciendo las nuevas tecnologías en relación al hogar; en su mayoría centradas en aportarnos comodidad y tranquilidad en todos los ámbitos. Los sistemas que nos suministran de agua caliente para los diversos usos que le damos dentro del hogar siguen siendo la asignatura pendiente a la hora de adaptar nuestros hogares al sigo XXI.
La denominada telegestión se podría definir como un conjunto de productos y servicios que mediante una conexión a la red enlazan directamente las instalaciones de climatización con la central de mantenimiento y con los propios usuarios ofreciendo así servicios de mantenimiento que se anticipan a las averías o que las solucionan en minutos desde un ordenador; Además de registrar y mostrar a los clientes todos los consumos realizados para una gestión eficiente de sus recursos energéticos que se traduzca en un ahorro en su factura final.
Como veis son muchas las ventajas que hay detrás de la telegestión, a continuación, las iremos desgranando una a una con el objetivo de aclarar todas las dudas alrededor de esta novedosa herramienta a la que todas las instalaciones acabaran acondicionándose tarde o temprano.
Gestión y manipulación a distancia de la instalación. Las instalaciones estarán conectadas a través de la red con la central de Saincal, donde nuestro equipo técnico podrá acceder a una radiografía completa de la sala de calderas a través de sus ordenadores, lo que les facilitará el poder analizar la instalación periódicamente para así anticiparse a posibles averías. Los técnicos podrán manipular la instalación a distancia mediante sus equipos informáticos, lo cual derivará en un servicio de mantenimiento que podrá subsanar las incidencias antes de que supongan un perjuicio para el cliente, que no verá alterado su suministro en ningún momento.
Recogida de datos, análisis y aviso de incidencias. Las instalaciones inteligentes recogerán y analizaran la información que genere la sala de calderas, de forma que cuando alguno de los datos se salga de los parámetros establecidos un mensaje de aviso le será remitido al equipo técnico encargado del mantenimiento de la instalación para que corrijan el problema con la máxima rapidez que sea posible.
Gestión de parámetros para un consumo eficaz. La monitorización continua de tu instalación por parte de nuestro equipo técnico no solo ofrecerá una previsión de las posibles averías, si no que facultará a los encargados de la instalación para que a través del análisis de los históricos, todos los datos útiles recogidos y almacenados por el sistema, planifiquen un consumo inteligente que potencie el uso responsable de la energía y un ahorro significativo en la factura final.
Maximización de la eficiencia energética. Los sistemas inteligentes de los que se vale la telegestión, garantizan un correcto uso de la energía que se utiliza para el suministro de agua caliente y calefacción; Analizando todos los consumos que se dan en las instalaciones durante un tiempo concreto, es capaz de planificar el funcionamiento de la instalación para una gestión lo más eficiente posible además de detectar las incidencias que generan un mayor derroche de energía posibilitando así una planificación concreta del funcionamiento de la instalación que garantice un mayor respeto del medioambiente.
Son diversas y notables las ventajas que presenta la telegestión, y pocas o inexistentes las desventajas que manifiesta. Se podría destacar que la instalación de estos nuevos sistemas inteligentes supone un desembolso inicial mayor del habitual, pero este debe ser percibido como una inversión que no solo reducirá la factura que pagamos todos los meses, sino que contribuirá a la estabilidad medioambiental del planeta creando así un mundo más sostenible.
¡GRACIAS por seguir a nuestro lado!
Equipo Saincal