La Navidad, época de reuniones familiares y celebraciones, pero también época en la que se dispara el consumo.
Sabemos que durante las celebraciones familiares no se puede andar escatimando en comodidades pero puedes tener en cuenta una serie de consejos que te permitirán ahorrar energía, no solo por el bien del medio ambiente, si no también por el de tu bolsillo.
Alumbrado navideño
Utiliza luces Led para decorar tu casa, conseguirás un ahorro de hasta el 90% frente al uso de las bombillas tradicionales y ademas te duraran mucho mas tiempo.
El IDAE pone el siguiente ejemplo para ver el escaso consumo que tiene la iluminación Led:
Una «manta» de LED para colgar en las calles de 3 metros de ancho por 2 metros de alto (como las que vemos en muchas ciudades) contendría unos 700 LED con una potencia total de apenas 90 vatios. Más o menos lo mismo que una bombilla incandescente.
Usa temporizadores digitales para decidir cuándo apagar los adornos navideños y no se queden encendidos cuando salgas de casa o toda la noche, si se quedan encendidas toda la noche aumenta el consumo un 25%.
…………………………..
……………………..
Aparatos Electrónicos y Electrodomesticos
Si estas pensando en regalar algún aparato electrónico, intenta que sea de consumo eficiente y busca la etiqueta ENERGY STAR, que designa los modelos que cumplen con requerimientos estrictos que permiten lograr ahorros hasta de 40% en el consumo de energía, en comparación con modelos estándar y ademas ahorraras durante todo el año.
Si vas a pedir a los Reyes un ordenador, pideles un portatil consume entre un 50 y un 80% menos de energía que un PC.
Si vas a estar fuera de casa varios días, recuerda apagar el Stand By (la lucecita roja) de los televisores, ordenadores, módem, despertadores, etc.
Usa el lavavajillas a plena carga es mas ecológico y usas menos agua que lavando a mano la pila de cacharros que se ensucian durante estos días.
Calefacción
Reduce un par de grados la temperatura de la calefacción durante las comidas navideñas, ya que se reúnen mas personas de lo habitual en el comedor o salón.
Recuerda que por cada grado que disminuyes, consumes entre un 5 y un 7% menos.
Y si vas a estar fuera de casa, no olvides programar tu termostato para que la calefacción no se encienda o ponlo a una temperatura inferior a la habitual si no quieres que tu casa se quede muy fría.
…………………………….
Hoy en día la pobreza energética cada vez esta mas presente en muchos hogares, donde se hacen auténticos malabares para poder satisfacer las necesidades energéticas básicas.
Durante estas fiestas sabemos que este problema se agrava aun mas por lo que esperamos que estos sencillos consejos sean de ayudan.
Cuéntanos como intentas ahorrar energía durante la Navidad.