Reforma parcial de sala de calderas a Gasóleo. Comunidad de propietarios en Getxo
Antecedentes
La instalación de sala de máquinas objeto de estudio fue realizada en su momento con criterios de alta calidad y buena ejecución para el uso de la época, en la que el costo de los combustibles no representaba graves problemas para el usuario.
Teniendo en cuenta que las condiciones de dicha instalación no estaban limitadas por reglamentos posteriores, hay que realizar una serie de modificaciones para adaptarla a la vigente reglamentación de obligado cumplimiento.
La instalación de sala de máquinas que se está diseñando es una modificación de la existente, sustituyendo el equipamiento generador y conservando el resto de equipos principales, para adaptarla al nuevo funcionamiento.
Sus modificaciones se justifican en base a los siguientes aspectos:
- Deficiente estado del equipamiento para generación de calor.
- Excesivo consumo de combustible.
- Falta de seguridad en la sala de máquinas.
- Inexistencia de equipos de regulación adecuados.
- Conveniencia de ordenar las regulaciones automáticas de temperatura con una sencilla y cómoda vigilancia que las hagan más eficaces.
La Solución
Se trata de dotar a las viviendas de instalación de calefacción con el fin de alcanzar el adecuado grado de bienestar que supere las inclemencias de las bajas temperaturas exteriores.
El sistema de calefacción propuesto, por las ventajas y prestaciones que ofrece, es el formado por un generador de calor (caldera), los conductos (tubos de cobre) transportadores del fluido calefactor (agua) y los emisores de calor (radiadores) que adecuadamente instalados en cada punto de la vivienda la dotan del confort deseado.
Una amplia gama de accesorios (quemador, circulador, Válvulas de reglaje, aparatos de control, depósitos de expansión, purgadores, etc.) complementan la instalación dando seguridad de funcionamiento y proporcionando el máximo bienestar.
La energía eléctrica necesaria para el funcionamiento de las distintas herramientas utilizadas en los trabajos referidos será suministrada por la Empresa Ibérdrola S.A. y su acometida realizada en baja tensión 3 x 380 V.
El suministro de agua para llenado de las instalaciones se prevee realizar mediante una derivación de la red general de suministro de la zona a la cual se acometerá.