Te dispones a darte una ducha, abres el grifo esperando que salga el agua caliente y resulta que tarda en llegar. Por el grifo solo sale agua fría. Recuerdas que antes, el agua salía caliente de forma casi inmediata. ¿Qué está sucediendo? Es posible que en alguna ocasión lo hayas experimentado. Te eternizas esperando esa ducha mientras llega el agua caliente.
Sucede una vez y lo dejas pasar. Pero, ¿qué pasa cuando el tiempo de espera para que salga agua caliente es más largo de lo normal de forma repetida? Podemos pensar que es algo normal. Sin embargo, no lo es.
Algo no va bien en la instalación de agua caliente sanitaria (ACS) de tu casa. Si tu mantenedor ha revisado la sala de calderas y no ha encontrado averías, pueden existir mezclas en el circuito y, por ello, el agua caliente y el agua fría se mezclan haciendo que al abrir el grifo de agua caliente salga agua fría.
El fenómeno de las mezclas de agua se puede originar en instalaciones de agua caliente sanitaria centralizada debido a varios motivos. Y el primer paso para solucionarlo y ganar confort es identificar la causa.
¿Por qué se producen las mezclas de agua?
En las instalaciones de agua caliente sanitaria centralizadas, el agua discurre desde la sala de calderas hasta la entrada de cada vivienda y retorna a sala de calderas. La bomba de recirculación se encarga de mantener el agua a la temperatura adecuada dentro de ese circuito.
Esto permite que el agua caliente esté a temperatura alta cuando abres el grifo de tu casa, sin necesidad de esperar hasta que hace el recorrido desde la caldera. Con ello se evita el consumo innecesario de agua durante ese tiempo de espera.
Desde la entrada de la vivienda, discurre por otro circuito hasta los diferentes grifos y duchas.
Cuando se el agua caliente tarda más de lo normal en salir por el grifo de forma persistente puede deberse a:
Problemas en la sala de calderas:
En este caso lo más recomendable es contactar con la empresa o la persona responsable del mantenimiento para hacer una revisión en la sala de calderas y comprobar si existe alguna avería o hay alguna obstrucción. Es posible que sea necesario realizar una limpieza de circuitos.
Mezclas de agua:
Las mezclas de agua caliente y fría se producen en los puntos terminales de suministro, sobre todo en las válvulas termostáticas y en los grifos monomando, donde se juntan ambos circuitos, el de agua fría y el de agua caliente. El agua fría, debido a la diferencia de presión, puede pasar al circuito de agua caliente. Al producirse esta mezcla, lo que sucede es que sale agua fría al abrir el grifo de agua caliente.
El problema puede aparecer de forma intermitente sin un patrón horario ni diario. Sin embargo, puede asociarse al hecho de dejar el monomando en una posición determinada abierto o cerrado. Y para evitar las mezclas en este caso, lo más sencillo es dejar el monomando en la posición del agua fría y no en el punto medio.
La mezcla de agua puede producirse en otro punto del edificio y, en este caso, estar relacionada con la ausencia o mal funcionamiento de válvulas de retorno en la entrada de agua a cada vivienda.
Cómo detectar de forma sencilla si hay una mezcla de agua en tu vivienda
Mezclas de agua en la vivienda:
Detectar la existencia de una mezcla de agua es tan sencillo como cerrar un grifo. Tú mismo, aunque no sepas nada sobre fontanería, puedes saber si el hecho de que por el grifo de agua caliente de tu casa salga agua fría se debe a una mezcla.
Para ello, solo tienes que cerrar las válvulas de corte de entrada de agua caliente sanitaria de tu vivienda. A continuación, abrir el grifo en posición de agua caliente. Si a pesar de estar la llave de entrada cerrada sale agua por el grifo de agua caliente, entonces es que existe una mezcla.
Mezclas de agua en el edificio:
¿Y si la mezcla se produce en otro punto del edificio?
Sin embargo, en ocasiones puede no resultar tan sencillo identificar la mezcla de agua. En instalaciones de agua caliente sanitaria centralizada puede suceder que la vivienda en la que se detecta la mezcla no sea la vivienda en la que se produce.
La mezcla de agua puede generalizarse al edificio y afectar a varias viviendas. En este caso, se debe a que en la entrada de agua caliente a cada vivienda no hay instalada una válvula antirretorno o no funciona de forma correcta.
En esta situación, la búsqueda de la mezcla se hace más laboriosa llegando incluso a ser necesario hacer las comprobaciones en todas las viviendas.
Por otra parte, puede generar conflictos a la hora de determinar quién asumirá el coste de la reparación. Al ser una avería que se produce fuera de la sala de calderas no está incluida en los contratos de mantenimiento de la comunidad. Además, el problema que se sufre en una vivienda puede estar ocasionado por una avería en otra vivienda diferente.
Para evitarlo, lo más recomendable es instalar las válvulas antirretorno o de retención en todas las viviendas del edificio. Una vez instaladas si una vivienda continúa teniendo problemas, la mezcla tiene su origen en la misma y debería de revisar sus grifos.
Por qué instalar válvulas de retención en cada vivienda
Para ganar confort en tu casa evitando la parte incómoda de las mezclas de agua caliente y fría. Y para garantizar el abastecimiento de agua caliente sanitaria a la temperatura adecuada en los puntos de suministro a cada vivienda del edificio sin tener que esperar, evitando así un consumo de agua innecesario.
¿El agua fría te ha sorprendido al abrir el grifo de la caliente?
Ahora ya tienes una idea de cuál puede ser la causa de este fenómeno. Si te ha sucedido, es probable que en tu vivienda o en tu edificio se estén produciendo mezclas de agua caliente y fría y que por eso en tu ducha el agua caliente tarde en llegar más de lo normal.
Recuerda que detectar las mezclas de agua en tu vivienda es sencillo. Tan sencillo como cerrar el paso del agua caliente y abrir el grifo.
La solución tampoco es complicada. Si la mezcla está en tu vivienda, bastará con revisar la instalación del grifo monomando. Si está en otro punto del edificio, la instalación de una válvula antirretorno en cada vivienda garantizará que cada vecino en su casa tenga el agua a la temperatura adecuada.