Llámanos: 94 463 86 11 hablamos@saincal.com

¿Te has hecho alguna vez esta pregunta? Es posible que no, pues cuando se sustituye una pieza en una instalación de calefacción o agua caliente es el profesional o la empresa que hace la reparación quién se la lleva y se encarga de hacerla desaparecer. Pero, ¿qué pasa con esas piezas que ya no sirven? ¿Dónde terminan? ¿En el contenedor de la esquina? ¿En un vertedero común? Depende de la política ambiental de cada empresa pero no debería ser así. A continuación te explicamos el proceso que seguimos en Saincal.

Detrás de cada residuo que se produce en Saincal al instalar y realizar tareas de mantenimiento de instalaciones de calefacción, agua y aire acondicionado existe un sistema de gestión ambiental que hace que se minimice el impacto que los residuos podrían provocar en el planeta.

Porque el compromiso con el medio ambiente va más allá de la eficiencia energética

Al hablar de respeto al medio ambiente y sostenibilidad en relación a la calefacción y agua caliente puede que lo primero que se nos venga a la mente sea el ahorro de energía: la reducción del consumo energético para ahorrar combustible y reducir la contaminación ambiental o el uso responsable del agua.

Sin embargo, dentro de las empresas pueden existir otras prácticas ambientales encaminadas también a preservar el entorno que no se ven pero se sienten. Y una de ellas es la adecuada gestión de los residuos.

Seguro que alguna vez te ha llamado la atención ver un microondas o un televisor abandonados junto a un contenedor de la calle, incluso un radiador. Ni que decir tiene que no es una buena práctica. Por eso en Saincal contamos con un sistema de gestión ambiental eficiente que apueste por la sostenibilidad y el respeto al entorno.

Gestión ambiental de residuos procedentes de instalaciones de calefacción y agua caliente. Radiadores.

¿Por qué tener en cuenta la gestión ambiental al elegir la empresa encargada de mantener y reparar tu instalación de calefacción o agua caliente?

Si te aseguras de trabajar con una empresa de instalación y mantenimiento de calefacción y agua caliente comprometida con el medio ambiente y que realice una gestión de residuos adecuada, tú también estarás contribuyendo a lograr el mayor respeto posible al medio ambiente.

Estarás poniendo tu granito de arena para evitar la contaminación ambiental y la contaminación del agua.

¿Cómo saber si una empresa cumple con las buenas prácticas ambientales?

Para las empresas que quieren adquirir un compromiso mayor con su política ambiental y contribuir a la sostenibilidad, existen sellos de calidad que garantizan que se está llevando a cabo una gestión ambiental efectiva, eficiente y respetuosa con el entorno.

Por ejemplo, en Saincal cumplimos con la norma ISO 14001 Sistemas de Gestión Ambiental que las empresas pueden adoptar de forma voluntaria. Esta certificación nos facilita la implantación de un sistema pensado para mejorar la eficacia y la eficiencia de la gestión ambiental y, sobre todo, es una garantía de nuestro compromiso con el medio ambiente.

Cómo se lleva a cabo la gestión de residuos en una empresa de instalación y mantenimiento de calefacción. Así lo hacemos en Saincal:

Check Separando los residuos según su categoría:

Separar residuos es una de las máximas de la ecología y la clave para el correcto reciclaje de aquellos materiales susceptibles de volver a ser utilizados o empleados para la fabricación de otros nuevos. O en caso de que esto no sea posible, para su eliminación de la forma más respetuosa con el medio ambiente. Sobre todo si se trata de residuos peligrosos.

En el caso de los residuos de instalaciones de calefacción o aire acondicionado, separamos los residuos según sean peligrosos como gases refrigerantes, equipos de aire con fluocarbonos o envases metálicos y plásticos que han contenido ácido, pintura, etc, arenas absorbentes;  o no peligrosos como metales: cobre, latón o aluminio. Y los almacenamos en contenedores adecuados.

Por ejemplo, los radiadores que sustituyes en tu casa por unos nuevos al terminar su vida útil son llevados a un gestor autorizado de residuos para que se encarguen de su eliminación.

Check Reduciendo la producción de residuos:

Tal vez este debería haber sido el primer punto pues la gestión ambiental de los residuos empieza por la reducción de los mismos. Cuanta menos cantidad de residuos se produzcan menos cantidad será necesario almacenar y gestionar.

Aún así, es inevitable que se produzcan residuos en las reparaciones de instalaciones de calefacción, agua caliente y aire acondicionado, y sobre todo en la sustitución de salas de calderas. Por ello, la correcta gestión ambiental de los mismos es una garantía de calidad en el proceso y del compromiso de la empresa con el medio ambiente.

Check Eliminando los residuos a través de gestores autorizados:

La eliminación de residuos se lleva a cabo a través de gestores autorizados que se encargan después de su correcta gestión para la eliminación, reciclaje o reutilización según proceda.

¿Qué se consigue con ello?

Los beneficios de hacer una gestión de residuos correcta y respetuosa son claros:

Check Disminuir el impacto ambiental provocado por la actividad de las empresas.

Check Reducir la contaminación atmosférica, ambiental y del agua.

Check Contribuir a la sostenibilidad del planeta y respetar el entorno.

Detrás de una empresa comprometida con el medio ambiente existe todo un mecanismo que lleva a la práctica las tres Rs: reducir, reutilizar y reciclar. Y en Saincal lo hacemos siguiendo las pautas de la norma ISO 14001.

En el caso de las empresas de instalación y mantenimiento de calefacción, como ves, también el respeto al entorno puede ir más allá de la instalación de equipos lo más eficientes posibles como calderas de bajo consumo y más allá de las exigencias legales. Es cuestión de compromiso.

Y tú, ¿eliges apostar por el respeto al medio ambiente?

Share This
Call Now Button