Llámanos: 94 463 86 11 hablamos@saincal.com

Seguro que durante este verano has ido a la piscina, has estado en algún hotel o has disfrutado de unas cañas en una terraza que disponía de algún sistema de pulverización de agua para refrescar sofocante calor.

Sin embargo todas estas instalaciones conllevan el riesgo de diseminar la Legionella por lo que para que puedas de disfrutar de todos estos lugares sin que tu salud corra riesgo, tienen que contar con  empresas que les realicen el Control de prevención de la Legionella, mediante análisis y revisiones periódicas.

¿Pero qué es la Legionella?

………

Un poco de historia

La Legionellosis es también conocida como la enfermedad del legionario debido a una epidemia de neumonía atípica que tuvo lugar en 1976 entre los participantes de un congreso de la Legión Americana en un hotel de Filadelfia.

El 18 de enero de 1977 identificaron la bacteria, hasta entonces desconocida,  causante de la misteriosa enfermedad del legionario y paso a denominarse legionela o Legionella pneumophila.

………….

Definición y formas de presentación

LegionellaEs una enfermedad bacteriana de origen ambiental y su transmisión siempre es por vía respiratoria a través de la inhalación de gotas de  agua contaminadas. No se transmite por ingestión ni de persona a persona.

Es una bacteria que vive y se multiplica en aguas dulces y calientes, entre 20 – 45º C y se destruye a 70º C. A menos de 20ºC permanece latente por lo que puede aparecer tanto en sistemas de agua caliente como de agua fría.

Se manifiesta en dos formas una mas benigna que se cura espontáneamente y otra mas grave que requiere un tratamiento a base de antibióticos.

1397590898_check Enfermedad del Legionario

Se presenta como un cuadro neumónico con fiebre elevada, dolor de cabeza, mialgias. Con frecuencia también aparecen síntomas gastro-intestinales como diarrea, nauseas y vómitos y también pueden aparecer alteraciones del estado mental. Pero como hemos comentado por suerte hoy en día si se coge a tiempo tiene cura en 2 o 3 semanas a base de un tratamiento de antibióticos.

1397590898_check Fiebre de Pontiac

Es un proceso gripal agudo con un periodo de incubación corto. Se caracteriza por malestar general, intensas mialgias, fiebre y cefaleas.

…………

¿En que tipo de instalaciones puede aparecer?

Aunque la mayor parte de nosotros cuando oímos la palabra Legionella la asociamos al aire acondicionado, la mayor fuente de contagio se da en los sistema de aguas de grandes edificios de uso colectivo, hoteles y hospitales, humidificadoras, maquinas de rocio, spas y fuentes de agua termal. Los sistemas de aire acondicionado no son una fuente relevante.

El real decreto  R.D. 865/2003, de 4 de julio, por el que se establecen los criterios higiénico-sanitarios para la prevención y control de la legionelosis, realiza una clasificación mas exhaustiva de las instalaciones  atendiendo a la mayor o menor probabilidad de proliferación y dispersión.

……………………

1. Instalaciones con mayor probabilidad de proliferación y dispersión de Legionella

a. Torres de refrigeración y condensadores evaporativos

b. Sistemas de agua caliente sanitaria con acumulador y circuito de retorno

c. Sistemas de agua climatizada con agitación constante y recirculación a través de chorros de alta velocidad o la  inyección de aire, es decir, spas, jacuzzis, piscinas, bañeras terapéuticas o de hidromasaje, tratamientos con chorros a presión, etc.

d. Centrales humidificadoras industriales

…………..

Spa

…………….

2. Instalaciones con menor probabilidad de proliferación y dispersión de Legionella

a. Sistemas de instalación interior de agua fria de consumo humano (tuberias, grifos y demas accesorios, depósitos), cisternas o depósitos moviles y agua caliente sanitaria sin retorno

b. Equipos de enfriamiento que pulvericen agua

c. Fuentes ornamentales

d. Sistemas de riego por aspersión en medio humano

e. Sistemas de agua contra incendios

f. Elementos o aparatos que acumulen agua y puedan producir aerosoles

…………….

3. Instalaciones de riesgo en terapia respiratoria

a. Equipos de terapia respiratoria

b. Respiradores

c. Nebulizadores

Quedan excluidas las instalaciones que se encuentren ubicadas en edificios con uso exclusivo de vivienda, sin embargo en caso de aparición de casos de Legionella, las autoridades sanitarias podrán exigir que se adopten las medidas de control adecuadas.

 ……………….

Control y prevención

Para evitar riesgos con nuestra salud, todo este tipo de instalaciones deben de contar con una empresa autorizada que lleve a cabo una serie de acciones de control y prevención de la Legionella durante el mantenimiento y la explotación de las mismas.

Sin embargo es totalmente necesario abordar el problema de la Legionella desde el consenso y colaboración de todas las partes implicadas en una instalación, desde los encargados del diseño de la misma, pasando por las empresas encargas del abastecimiento del agua, los fabricantes e instaladores de equipos y sistemas de distribución de agua, las empresas responsables de las operaciones de tratamiento preventivo, hasta los propietarios de las instalaciones y las autoridades sanitarias para así poder minimizar los riesgos.

…………….

¿Consideras la Legionella como un riesgo?

Share This
Call Now Button