Ahora que por fin parece que se ha instalado el frío entre nosotros de manera definitiva y que nuestros sistemas de calefacción ya tienen hecha la puesta a punto, no debemos olvidarnos de una de las tareas más útiles y recomendables desde el punto de vista del ahorro energético como es el purgado de los radiadores.
¿Qué es purgar un radiador?
Purgar un radiador es sacar el aire que tiene en su interior para que funcione correctamente, además es una tarea que debes realizar todos los años.
Hay 2 indicios evidentes que te lo harán recordar.
- El radiador no se calienta de forma homogénea, la parte de arriba estará menos caliente o fría.
- Oyes ruidos como de goteo o borboteo cuando la calefacción esta encendida.
¿De donde sale ese aire?
Una de las principales causas por la que se llenan de aire las instalaciones son los vaciados que se realizan al finalizar la temporada de calefacción y los llenados al comienzo de la misma, por lo que es conveniente que durante ese periodo aproveches para hacer el mantenimiento de tus radiadores, para evitar vaciados y llenados durante la temporada de calefacción.
En las instalaciones que no se vacían durante el verano, el agua se va corrompiendo y hace que aparezcan burbujas de aire.
¿Qué necesito?
Es una tarea sencilla que no requiere de habilidades especiales ni de herramientas sofisticadas, únicamente necesitas:
- Un destornillador de punta plana e incluso puedes usar una moneda de 2 o de 5 céntimos si no tienes ninguno a mano. Si estuviera muy duro usa una llave inglesa.
- Un recipiente para recoger el agua que salga.
Pasos a seguir
- Localiza el purgador, esta en la parte arriba en uno de los lados del radiador.
- Coloca el recipiente debajo del purgador para que cuando comience a salir el agua no caiga al suelo o manche la pared.
- Coloca el destornillador en la ranura del purgador y comienza a girarlo suavemente, no sea que te quedes con el en la mano, oirás como un silbido que es el aire saliendo y en cuanto comience a salir el agua puedes volver a cerrar la válvula.
Consejos útiles
- Comienza por el radiador más cercano a la caldera.
- Si la vivienda tiene más de una planta tienes que empezar por la planta superior.
- Si quieres evitarte la tarea de purgar todos los años puedes colocar purgadores automáticos en los radiadores y ellos se encargaran de expulsar el aire por ti.
Si después de purgar los radiadores continuas con problemas la solución puede ser mas compleja y necesites la ayuda de un profesional.
¿Has purgado alguna vez tus radiadores? Cuéntanos tus experiencias para que podamos ayudarte.