Llámanos: 94 463 86 11 hablamos@saincal.com

Mantenimiento

Claves para el mantenimiento de tu calefacción y aire acondicionado

Claves para el mantenimiento de tu calefacción y aire acondicionado

Claves para el mantenimiento de tu calefacción y aire acondicionado 1
Todos los años ocurre lo mismo: te acostumbras al buen tiempo y llega un día en que te llevas un susto. Las temperaturas bajan, notas que en casa hace fresco… ¡Habrá que empezar a disfrutar de la calefacción! La enciendes y… ¿qué ocurre? ¡Esto no calienta! 🥶 E intentas hacer memoria: ¿quizá el responsable de la comunidad dejó pasar la revisión periódica porque tocaba durante las vacaciones de verano? 🤔

Conocemos esta situación. Por eso, desde Saincal siempre insistimos en la importancia del mantenimiento preventivo con sus revisiones periódica de las instalaciones de calefacción y agua caliente sanitaria como algo primordial para evitar averías en plena época invernal.

Esto mismo ocurre en oficinas o locales públicos con instalaciones de aire acondicionado: de vez en cuando hay que echarles un ojo.

Quizá ya conozcas nuestro servicio de mantenimiento, con atención de 24 horas los 365 días al año, que puedes contratar para evitar estos disgustos imprevistos. Pero, también es posible que te preguntes: ¿a qué debo prestar atención para asegurar un buen funcionamiento y rendimiento de mis instalaciones? Si sigues leyendo, te lo contamos. 😉

Principales revisiones en instalaciones de calefacción y climatización

Existen una serie de operaciones a realizar de forma periódica tal y como indica el Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios (RITE) vigente. Estas variarán dependiendo del tipo de instalación con el que cuentes, siendo la sala de calderas el eje principal en las instalaciones de calefacción centralizadas.

En el caso de los equipos de aire acondicionado, la revisión y limpieza de los filtros de aire suele ser una de las operaciones más importantes a realizar. Cumpliendo con esta normativa evitarás que tus facturas se disparen por un rendimiento deficiente de la instalación, así como averías. Además prevendrás la aparición de bacterias en sus conductos que pueden agudizar determinadas dolencias de salud, tales como afecciones respiratorias.

Puedes consultar las operaciones de mantenimiento que el RITE exige en nuestro documento sobre Operaciones de Mantenimiento Periódicas y Obligatorias en Sistemas de Calefacción y Agua Caliente así como el referente a las Operaciones de Mantenimiento Periódicas y Obligatorias en Instalaciones de Aire Acondicionado.
Claves para el mantenimiento de tu calefacción y aire acondicionado 2

¿A quién se dirige el servicio de mantenimiento de Saincal?

Cualquier instalación de calefacción y agua caliente o aire acondicionado se puede beneficiar de nuestro servicio de mantenimiento pero estamos especializados en instalaciones centralizadas, independientemente de cual sea su fuente de energía: gasóleo, gas natural, aerotermia, instalaciones solares…

En cuanto al ámbito cubrimos tanto el privado o residencial, como el público o comercial. De esta forma, entre nuestros clientes habituales contamos con comunidades de vecinos y viviendas unifamiliares, centros de Administración Pública (ayuntamientos, hospitales, centros de salud y educativos…) o instalaciones y establecimientos privados que abarcan sectores como la industria, hostelería, residencias de mayores o centros religiosos.

Además queremos subrayar que, si has finalizado el contrato de mantenimiento con la empresa que se encargó de tu instalación y crees que las condiciones se pueden mejorar, no dudes en llamarnos e informarte. ¡Estamos seguro de que te interesará nuestra propuesta!

Y, como sabemos que estás deseando conocer qué ofrece el servicio de mantenimiento Saincal, te lo vamos a contar a grandes rasgos.

Ventajas del servicio de mantenimiento Saincal

Claves para el mantenimiento de tu calefacción y aire acondicionado 3Si decides que seamos la empresa de confianza que cuide tu instalación de calefacción, agua caliente o aire acondicionado, te beneficiarás de nuestra atención por avería los 365 días del año durante las 24 horas. En otras palabras, ¡siempre estaremos de guardia!

En Saincal realizamos 2 tipos de actuaciones:

Mantenimiento preventivo: centrado en aquellas revisiones periódicas que, por normativa, estamos obligados a cumplir. Como resultado de tener a punto tu instalación evitarás imprevistos fáciles de prevenir que se traducen en un ahorro económico importante, además de alargar su vida útil.
Estos chequeos establecidos por el RITE como obligatorios, están incluidos en el importe de nuestro servicio de mantenimiento. Además no tendrás que preocuparte por sus plazos de realización: ¡es parte de nuestro trabajo!

Mantenimiento correctivo: su finalidad es solucionar averías que pueden surgir por el uso del sistema de climatización o calefacción. En ese caso, tan sólo tienes que llamarnos y te garantizamos que atenderemos tu aviso en 24 horas hábiles. Si hubiera que realizar una sustitución de piezas en tu instalación, sólo abonarías el importe de las mismas ya que en nuestro servicio está incluida la mano de obra.
Asimismo te orientamos sobre prácticas que puedan afectar al correcto funcionamiento de tu equipamiento para que las evites en la medida de lo posible.

Junto a esto, te damos la tranquilidad de ser autosuficientes con lo que ello supone: contamos con almacenes propios y departamentos específicos de asesoramiento, Reforma o diseño de instalaciones. Todo ello, siempre con la garantía del cumplimiento de la normativa vigente como objetivo para que no tengas que preocuparte de nada.

¿Aún piensas que el cuidado o de tu sistema de calefacción o climatización es algo que puede esperar?

¿Sabes para que sirve tu vaso de expansión?

¿Sabes para que sirve tu vaso de expansión?

El comienzo «oficial» de la temporada de calefacción es el 1 de noviembre, pero nos vamos a adelantar con  este post que sera el primero de una serie en el cual vamos a ir explicando los diferentes equipos y elementos que componen una instalación de calefacción o de agua caliente sanitaria (A.C.S.), para que cuando los veas seas capaz de ubicarlos con facilidad.

Vamos a empezar por el Vaso de Expansión, esa especie de bombona que suele ser  normalmente de color rojo.

Fuente: Ibaiondo

Fuente: Ibaiondo

 

¿Qué es un vaso de expansión?

Es un elemento de seguridad de cualquier instalación que este conectada a un circuito cerrado con un fluido caloportador en su interior.

En nuestro caso nos vamos a centrar en los circuitos de calefacción y ACS por lo que la función del vaso de expansión sera la de absorber el aumento de presión del agua que hay en el interior de estos circuitos cuando aumenta la temperatura del agua al entrar en funcionamiento la caldera y al contrario cuando esta disminuye.

Explicándolo de forma mas sencilla, el agua al calentarse se dilata aumentando su volumen, lo cual puede provocar una situación peligrosa para la instalación por lo que para solucionar este problema, las instalaciones deben ir dotadas de uno o mas vasos de expansión que absorban este aumento de volumen.

………..

Tipos de vaso de expansión

 

Vaso de expansión abierto

El vaso de expansión abierto es un recipiente que debe de estar colocado en la parte más alta de la instalación. Es importante que el agua contenida en este depósito tenga el menor contacto posible con el aire, puesto que si se oxigena ayudaría a la oxidación de los componentes de la instalación al volver a entrar en la misma.

El vaso de expansión abierto debe tener, a menudo, algún dispositivo que evite que el agua contenida se hiele, lo que puede ocurrir porque debe estar situado en la parte superior, por encima de la zona calefactada.

Este tipo de vaso de expansión esta cada vez mas en desuso en favor de los cerrados debido a una serie de razones aparte de las ya mencionadas como:

Check Dificultad de montaje frente a los cerrados, cuya instalación puede hacerse en la propia sala de calderas.

Check Necesidad de colocar largos conductos entre la caldera y el depósito, cuya altura habrá de estar, necesariamente , por encima de los radiadores más altos.

……………

Vaso de expansión cerrado

Un vaso de expansión cerrado consiste en un depósito metálico dividido en el interior en dos zonas a través de una membrana elástica impermeable.

Una zona esta en contacto con el circuito primario de calefacción y por tanto llena de agua y una segunda zona llena de un fluido diferente: aire o gas inerte a la presión de trabajo.

……………………

Vaso de expansión cerrado

…………………

En este de vaso de expansión nos encontramos con 2 tipos:

……………

Check Los de membrana fija

Check Los de membrana intercambiable

……………..

Funcionamiento

Nos vamos a centrar en el funcionamiento del vaso de expansión cerrado que es el que se utiliza normalmente en los circuitos de calefacción y agua caliente.

Como hemos comentado antes, al aumentar la temperatura del liquido caloportador también aumenta su presión y el liquido se expande en el vaso desplazando la membrana elástica hacia la parte inferior, disminuyendo así el volumen ocupado por el gas.

Si el proceso que ocurre es el contrario, o sea, que en vez de aumentar la temperatura esta disminuye, la presión también disminuirá, deplazándose la membrana hacia la parte superior, aumentando así el volumen ocupado por el gas.

……………..

 

Vaso de expansión funcionamiento

Esperamos que este post te haya ayudado a conocer un poco mejor tu instalación.

¿Hay algún otro elemento que despierte tu curiosidad?

…………

Categorías

¡Anímate y forma parte de nuestra comunidad!

Call Now Button