Llámanos: 94 463 86 11 hablamos@saincal.com

Hazlo Tú Mismo

Fontanería apta para todos los públicos

Fontanería apta para todos los públicos

Parece que a casi todos nos atrevemos a pintar las paredes de nuestra casa, montar un mueble o por que no los mas intrépidos  cambiar un enchufe.

Sin embargo los trabajos de fontanería parece que nos infunden mas respeto, y no debería de ser así ya que hay pequeñas reparaciones que podemos realizar nosotros mismos sin tener que recurrir a profesionales del sector.

Con un poco de fontanería de andar por casa y buena mano puedes conseguir ahorrar algo de dinero y añadir conocimientos de bricolaje con los que puedas amenizar cualquier conversación.

……………..

CheckDesatascar tuberías y cañerías

……………

Puedes recurrir a productos más o menos profesionales como es la sosa caustica que es fácil de encontrar en supermercados o droguerías.

Hay que utilizarla con cuidado ya es un producto muy abrasivo y puede irritar las vías respiratorias y en contacto con la piel puede provocar quemaduras, sin embargo no es toxico para el medioambiente ya que en contacto con otras sustancias se vuelve inocuo.

Los pasos a seguir serian:

  1. Ponerse unos guantes
  2. Verter la sosa caustica, aproximadamente una taza.
  3. Hervir unos 2 litros de agua y echarla con cuidado y dejar reposar unos 15 minutos.

Pero si quieres usar un método más natural puedes utilizar una mezcla de bicarbonato de sodio y vinagre que ayuda a eliminar los ácidos grasos y ablandar cualquier sustancia que se encuentre en la tubería.

Se vierte media taza levadura y a continuación el vinagre, se tapa durante unos minutos y después se echa agua hirviendo.

………………

CheckEliminar la cal de la ducha

…….Eliminar cal de ducha

Quitar la alcachofa o cabezal de la ducha, normalmente suele ir enroscado, ojo! no perder la junta de goma que lleva.

Se pone a hervir en dos partes de agua por una vinagre de 15 a 20 minutos y una vez pasado este tiempo si todavía quedan restos de cal, eliminarlos con un cepillito y tendrás tu ducha como el primer día.

………………..

CheckEliminar la cal de la lavadora

…………

Para alargar la vida de nuestra lavadora y evitar los efectos dañinos en su resistencia por la cal, una vez al mes se debería de poner en marcha la lavadora utilizando un programa de agua caliente añadiendo 2 vasos de vinagre.

Una vez hecha esta limpieza hacer un aclarado en vacío para eliminar los restos de vinagre y que nuestra ropa no se vea afectada.

Si tuviera mucha cal repetir tantas veces como fuera necesario.

………………….

CheckAhorrar agua en el inodoro

………..

Este truco te permitirá ahorrar agua tanto en las cisternas con mecanismos mas antiguos (descarga total) como en las que tienen mecanismos de descarga parcial o con  posibilidad de interrupción de la misma.

Los pasos a seguir serian los siguientes:

  1. Cerrar la llave de paso de la cisterna y descargarla.
  2. Sacar el botón de descarga, o si el mecanismo es de los de tirar hacia arriba, desenroscarlo.
  3. Levantar y quitar la tapa de la cisterna.
  4. Llenar una botella de agua de 1,5 litros y cerrarla, se llena para que no flote. Colocarla dentro de la cisterna en la parte contraria a donde esta la boya y el resto del mecanismo.
  5. Por ultimo volver a colocar todo como estaba

De este modo consigues un uso más eficiente de la cisterna del wc y ahorras 1,5 litros de agua cada vez que hagas una descarga total.

 ………………..

¿Has puesto ya en práctica alguno de estos sencillos trucos?

Cuéntanos que tal te ha ido o comparte con nosotros algún truco que conozcas. 

 
Cómo purgar radiadores: sencillo y práctico

Cómo purgar radiadores: sencillo y práctico

Ahora que por fin parece que se ha instalado el frío entre nosotros de manera definitiva y que nuestros sistemas de calefacción ya tienen hecha la puesta a punto, no debemos olvidarnos de una de las tareas más útiles y recomendables desde el punto de vista del ahorro energético como es el purgado de los radiadores.

¿Qué es purgar un radiador?

Purgar un radiador es sacar el aire que tiene en su interior para que funcione correctamente, además es una tarea que debes realizar todos los años.

Hay 2 indicios evidentes que te lo harán recordar.

  1. El radiador no se calienta de forma homogénea, la parte de arriba estará menos caliente o fría.
  2. Oyes ruidos como de goteo o borboteo cuando la calefacción esta encendida.

¿De donde sale ese aire?

Una de las principales causas por la que se llenan de aire las instalaciones son los vaciados que se realizan al finalizar la temporada de calefacción y los llenados al comienzo de la misma, por lo que es conveniente que durante ese periodo aproveches para hacer el mantenimiento de tus radiadores, para evitar vaciados y llenados durante la temporada de calefacción.

En las instalaciones que no se vacían durante el verano, el agua se va corrompiendo y hace que aparezcan  burbujas de aire.

¿Qué necesito?

Es una tarea sencilla que no requiere de habilidades especiales ni de herramientas sofisticadas, únicamente necesitas:

  1. Un destornillador de punta plana e incluso puedes usar una moneda de 2 o de 5 céntimos si no tienes ninguno a mano. Si estuviera muy duro usa una llave inglesa.
  2. Un recipiente para recoger el agua que salga.

Pasos a seguir

  1. Localiza el purgador, esta en la parte arriba en uno de los lados del radiador.
  2. Coloca el recipiente debajo del purgador para que cuando comience a salir el agua no caiga al suelo o manche la pared.
  3. Coloca el destornillador en la ranura del purgador y comienza a girarlo suavemente, no sea que te quedes con el en la mano, oirás como un silbido que es el aire saliendo y en cuanto comience a salir el agua puedes volver a cerrar la válvula.

 

Purgador Manual                                          Purgador automatico web

 

Consejos útiles

  • Comienza por el radiador más cercano a la caldera.
  • Si la vivienda tiene más de una planta  tienes que empezar por la planta superior.
  • Si quieres evitarte la tarea de purgar todos los años puedes colocar purgadores automáticos en los radiadores y ellos se encargaran de expulsar el aire por ti.

Si después de purgar los radiadores continuas con problemas la solución puede ser mas compleja y necesites la ayuda de un profesional.

¿Has purgado alguna vez tus radiadores? Cuéntanos tus experiencias para que podamos ayudarte.

 

 

Categorías

¡Anímate y forma parte de nuestra comunidad!

Call Now Button