Llámanos: 94 463 86 11 hablamos@saincal.com

Ahorro

No te pases con el termostato

No te pases con el termostato

En la calle hace frío, llueve, sopla el viento. Te apetece llegar a casa y estar a gusto. Entrar en calor y relajarte. Pero, ¿sabes cuál es la temperatura adecuada para hacer de tu casa un espacio confortable?

Se llama temperatura de confort y es la temperatura ambiente a la que no sientes ni frío ni calor. Es la temperatura ideal para crear en tu casa un ambiente saludable y acogedor. Y además de ser la más adecuada para proporcionar sensación de bienestar, con esa temperatura estarás haciendo un consumo responsable de la energía y podrás llegar al punto óptimo de equilibrio entre bienestar y gasto.

Lo cual es bueno para ti, para el medio ambiente y para tu bolsillo.

Te preguntarás… ¿Cuál es la temperatura de confort adecuada?

Depende. No existe una cifra exacta que sirva de forma universal para todas las situaciones y para todas las personas. La sensación de confort térmico depende de la percepción individual de cada persona y de otros factores, como:

Check La actividad que se esté desarrollando: no es lo mismo estar en movimiento que parado.  

Check Si es de día o de noche: durante la noche lo ideal es bajar unos grados la temperatura para descansar mejor y reducir el consumo pues las temperaturas elevadas pueden afectar al sueño.

Check Si es verano o invierno: en verano la temperatura en la calle es más elevada y la temperatura ideal dentro de casa también.

Como orientación general, la temperatura de confort adecuada para una vivienda en invierno es de 21º durante el día y de 18º durante la noche.

¿Qué sucede si te pasas con el termostato?

Check El consumo de energía se dispara.

Por cada grado más de temperatura que se quiera conseguir en casa, el consumo de energía aumenta aproximadamente un 7%.

Check El gasto en calefacción sube.

Más del 40% del consumo total de energía en una vivienda se destina a calefacción (varía según zonas). Si se dispara el consumo de energía se dispara también el importe de la factura.

Check La agradable sensación de bienestar disminuye.

A partir de 23º la sensación de bienestar disminuye por exceso de calor. El ambiente se seca, la humedad se reduce y pasamos de estar bien a sentir demasiado calor lo que puede llegar a provocar malestar, dolor de cabeza y cansancio.

No te pases con el termostato 1

¿Por qué es importante mantener la temperatura adecuada?

A estas alturas seguro que ya te haces una idea sobre el motivo por el cual es tan importante mantener la temperatura adecuada, ni demasiado baja ni demasiado alta, y tratar de alcanzar la eficiencia energética.

Y es que mantener el termostato en el punto óptimo significa:

Check Reducir el consumo de energía y con ello el impacto ambiental.

Supone hacer un uso responsable de los recursos naturales del planeta (que no son inagotables). Consumir la energía justa y evitar derroches. Significa también minimizar las emisiones de CO2 a la atmósfera contaminando menos.

Check Ahorrar en la factura de calefacción.

A largo plazo todo suma y tu cuenta corriente lo notará si haces un uso prudente de la calefacción.  

Check Vivir en un ambiente saludable.

¿Hay algún motivo mas importante que este? Sentirnos bien en casa y descansar bien son requisitos indispensables para tener calidad de vida y, en cuanto a temperatura se refiere, se puede lograr con tan solo seguir unas sencillas recomendaciones.

Cómo conseguir la temperatura adecuada en casa con el mínimo consumo

 Mantener la temperatura adecuada en casa con un buen aislamiento.
Check Dejando el termostato a la temperatura de confort de forma estable y evitando picos.

Puedes programar el termostato de tu casa teniendo en cuenta tu propio horario, según las horas que pasas en casa y la actividad que desarrollas en esas horas. Y teniendo presente que conviene que la temperatura nocturna sea inferior a la diurna para descansar mejor y levantarte por la mañana rebosando energía.

Check Con un buen aislamiento.

Para mantener la temperatura reduciendo el consumo, el aislamiento de tu vivienda es fundamental. Si tienes tu casa bien aislada evitarás las fugas de calor a través de los muros y por las rendijas de las ventanas. Necesitarás consumir menos energía para mantener la misma temperatura.

Check Ventilando de forma adecuada.

La ventilación es fundamental para mantener un ambiente saludable en casa. Renovar el aire del interior de la vivienda cada día es necesario para evitar que se cargue el ambiente. Eso no significa que las ventanas tengan que estar abiertas por mucho tiempo. En invierno basta con ventilar durante diez minutos por la mañana con todas las ventanas abiertas para que en casa entre aire fresco y que el ambiente se mantenga limpio el resto del día.

Check Aprovechando las horas de sol.

Aunque sea invierno, si sale el sol, aprovechar las horas de luz para mantener las persianas subidas también hará que la casa coja temperatura de forma natural. Ayudará a que la calefacción tenga que hacer  menos esfuerzo para alcanzar los grados de confort.

Check Haciendo el mantenimiento para tener la instalación a punto.

Puede que el mantenimiento de la instalación de calefacción sea el más olvidado de esta lista. Pero, ¿sabes que una revisión de la instalación te puede hacer que ahorres energía y dinero? Por una parte, una revisión a tiempo te permitirá mantener tu instalación en buen estado para que el calor no se escape lo que contribuirá al menor consumo de combustible. Por otra parte, te permitirá detectar pequeñas averías que si no se reparan a tiempo derivarán en una más gorda y, por lo tanto, más costosa.

¿El termostato se te resiste?

Como ves, el exceso de calor en casa no es demasiado recomendable. Mantener la temperatura ideal en tu vivienda durante el invierno es más sencillo de lo que parece. Basta con tener en cuenta algunas recomendaciones básicas y, en muchas ocasiones, de sentido común.

Recuerda, no te pases con el termostato. Si mantienes tu casa en invierno en torno a los 21 grados tu cuerpo, tu bolsillo y el medio ambiente te lo agradecerán.

Ahora cuéntanos en los comentarios, ¿tienes algún consejo que compartir para lograr la temperatura ideal en casa ahorrando energía y dinero?

¡Socorro es Navidad! Ahorra como puedas

¡Socorro es Navidad! Ahorra como puedas

La Navidad, época de reuniones familiares y celebraciones, pero también época en la que se dispara el consumo.

Sabemos que durante las celebraciones familiares no se puede andar escatimando en comodidades pero puedes tener en cuenta una serie de consejos que te permitirán ahorrar energía, no solo por el bien del medio ambiente, si no también por el de tu bolsillo.

Alumbrado navideño

Check  Utiliza luces Led para decorar tu casa, conseguirás un ahorro de hasta el 90% frente al uso de las bombillas tradicionales y ademas te duraran mucho mas tiempo.

Check  El IDAE pone el siguiente ejemplo para ver el escaso consumo que tiene la iluminación Led:

Una «manta» de LED para colgar en las calles de 3 metros de ancho por 2 metros de alto (como las que vemos en muchas ciudades) contendría unos 700 LED con una potencia total de apenas 90 vatios. Más o menos lo mismo que una bombilla incandescente.

Check  Usa temporizadores digitales para decidir cuándo apagar los adornos navideños y no se queden encendidos cuando salgas de casa o toda la noche, si se quedan encendidas toda la noche aumenta el consumo un 25%.

…………………………..

Led Navidad

……………………..

Aparatos Electrónicos y Electrodomesticos

Check  Si estas pensando en regalar algún aparato electrónico, intenta que sea de consumo eficiente y busca la etiqueta ENERGY STAR, que designa los modelos que cumplen con requerimientos estrictos que permiten lograr ahorros hasta de 40% en el consumo de energía, en comparación con modelos estándar y ademas ahorraras durante todo el año.

Check  Si vas a pedir a los Reyes un ordenador, pideles un portatil consume entre un 50 y un 80% menos de energía que un PC.

Energy Star

Check  Si vas a estar fuera de casa varios días, recuerda apagar el Stand By (la lucecita roja) de los televisores, ordenadores, módem, despertadores, etc.

Check  Usa el lavavajillas a plena carga es mas ecológico y usas menos agua que lavando a mano la pila de cacharros que se ensucian durante estos días.

Calefacción

Check  Reduce un par de grados la temperatura de la calefacción durante las comidas navideñas, ya que se reúnen mas personas de lo habitual en el comedor o salón.

Check  Recuerda que por cada grado que disminuyes, consumes entre un 5 y un 7% menos.

Check  Y si vas a estar fuera de casa, no olvides programar tu termostato para que la calefacción no se encienda o ponlo a una temperatura inferior a la habitual si no quieres que tu casa se quede muy fría.

 …………………………….

Hoy en día la pobreza energética cada vez esta mas presente en muchos hogares, donde se hacen auténticos malabares para poder satisfacer las necesidades energéticas básicas.

Durante estas fiestas sabemos que este problema se agrava aun mas por lo que esperamos que estos sencillos consejos sean de ayudan.

Cuéntanos como intentas ahorrar energía durante la Navidad.

¡Sin válvulas y a lo loco!

¡Sin válvulas y a lo loco!

¡Instala válvulas termostáticas ya!, conseguir confort con el menor gasto está en tu mano.

 

¿Para qué se utiliza una válvula termostática?

 

Quizás hayas oído hablar de ellas, incluso tengas instalada alguna  en tus radiadores y estés interesado en saber más.

Pues bien, estas válvulas termostáticas se utilizan para interceptar y regular la calefacción. Se puede equipar con un cabezal termostático electrotérmico o manual.

Lo mas importante y práctico del asunto, es controlar de forma autónoma cada estancia de la vivienda, con una regulación automática de la temperatura ambiente.

Es decir, que nos permite:

1397590898_check Cerrar totalmente la válvula de la habitación del hijo que ya no vive en casa.

1397590898_check En invierno, mantener la vivienda con el confort deseado al llegar a casa después del trabajo.

1397590898_check Confort en cada estancia de la vivienda. Permiten mantener cada una de las estancias a la temperatura adecuada en función de su uso: dormitorio, sala de estar, cocina, etc. Se aconseja ajustar de la manera oportuna la temperatura en cada estancia de la vivienda, por ejemplo 20ºC en el salón y 17-18ºC en las habitaciones.

1397590898_check Flexibilidad, interesante teniendo en cuenta que las necesidades de las personas en una vivienda,  son variables y evolucionan con el paso del tiempo.

1397590898_check Emitir menos emisiones de CO2. No se  consume más combustible del necesario, por lo que se reduce la emisión de gases contaminantes.

1397590898_check Ahorro en la factura energética. Proporcionan ahorros importantes en la factura energética. Se calcula este ahorro entre el 8% y el 20%. La Unión de Consumidores y Usuarios, que recomienda la instalación de estas válvulas, propone una cifra media de ahorro de un 15%. Hay que tener en cuenta que cada grado adicional aumenta aproximadamente un 6% el consumo de energía.

…………………..

¿Qué tipos de cabezales termostáticos existen?

 

1. Cabezal termostático manual:

 Funcionamiento

1397590898_check Este ajusta el caudal de agua caliente  para los radiadores, controlando de esta manera la temperatura de cada zona de la vivienda.

1397590898_check Según nos acercamos a la temperatura ambiente deseada, el cabezal termostático tiende a cerrar la válvula reduciendo el caudal de agua caliente que circula por el radiador.

Uso

1397590898_check Al girar el mando de la válvula se configuran los valores de temperatura que se desea

1397590898_check Las temperaturas presentadas en la tabla pueden ser ligeramente diferentes en función de la posición de los cabezales termostáticos ( por ejemplo si estan cerca de fuentes de calor, ventanas, muebles, etc.

1397590898_check Si el radiador está frío o tibio, sobre todo en la parte inferior, puede ser que se haya alcanzado la temperatura ambiente deseada y se haya cerrado momentáneamente la válvula con consiguiente reducción del flujo de agua caliente.

1397590898_check En caso de ausencias prolongadas durante el invierno, se recomienda poner el mando de la válvula en la posición de antihielo ( icono hielo).

1397590898_check Durante el verano ( con el sistema desactivado), es oportuno poner el mando de la válvula en el nº5.

1397590898_check Se aconseja cerrar la válvula antes de abrir las ventanas.

,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,

Válvulas termostáticas

…………………….

2. Cabezal termostático electrónico:

1397590898_check Este ajusta el caudal de agua caliente para los radiadores, controlando de esta manera la temperatura y horarios programados en cada zona de la vivienda.

1397590898_check Modo de funcionamiento “flexible”: En este modo de funcionamiento, puedes predeterminar una temperatura para un número de horas. Al transcurrir el tiempo ajustado, el termostato de radiador cambia a modo automático

1397590898_check Modo de funcionamiento “festivo”: Se puede dar el caso de que en la semana haya un día festivo y que el modo automático no satisface tus necesidades. En tal caso, puedes activar un programa de horario diferente para uno o varios días. Al transcurrir el tiempo ajustado, el termostato de radiador cambia a modo automático.

1397590898_check Modo de funcionamiento “vacaciones”:  En este modo de funcionamiento puedes predeterminar una temperatura para un determinado número de días. Al transcurrir el tiempo ajustado, el termostato de radiador cambia a modo automático.

 

Las  válvulas termostáticas en radiadores, son una solución accesible, fácil de colocar y que pueden ofrecen la posibilidad de  ahorros de energía interesantes.

7 formas sencillas de ahorrar energía en la vida diaria

7 formas sencillas de ahorrar energía en la vida diaria

La energía la utilizamos prácticamente en casi todas nuestras actividades cotidianas, por lo que es un bien de primera necesidad del que tenemos una gran dependencia y que debe de ser consumido con prudencia.

El ahorro de energía, ademas de darnos alguna alegría que otra en forma de facturas más bajas, nos hace cómplices de la disminución de las emisiones de CO2 (principal causa del temido efecto invernadero) a la atmósfera.

 

¿Cómo podemos ahorrar energía de forma sencilla desde este mismo momento?

 

Desde Saincal queremos ofrecerte una serie de consejos sencillos pero muy útiles para que el ahorro de energía sea efectivo y no solo palabras. ¡Ya no tienes excusas!

      ………………………..

1. Aislamiento

Una vivienda bien aislada puede ahorrar hasta un 40% de energía en calefacción, por lo que a la hora de aislar hay que tener en cuenta que:

1397590898_check Las ventanas y las puertas son las principales causas de perdida de calor. Coloca un buen aislamiento térmico en los cerramientos exteriores y en zonas de mucha ventilación.

1397590898_check Coloca ventanas de doble acristalamiento con cámara de aire interior de 10 mm, puedes ahorrar en calefacción hasta un 15 %.

…………………………….

2. Ventilación

1397590898_check Ventila tu casa a primera hora de la mañana cuando la temperatura es mas fresca.

1397590898_check 10 minutos en invierno son suficientes, aunque en verano es conveniente disponer de puertas y aberturas que dejen entrar la brisa.

 ………………………….

3. Calefacción

1397590898_check Es recomendable regular el termostato a 20 º C, puesto que cada grado que subimos aumenta en un 7% el consumo. Se trata de conseguir una temperatura de confort, no de pasar calor.

1397590898_check No abras las ventanas con la calefacción encendida.

1397590898_check Un buen mantenimiento anual de la instalación conseguirá reducir la demanda energética en un 10%.

1397590898_check Si tu sistema de calefacción es centralizado, instala contadores individuales, solo pagas lo que consumes.

1397590898_check Si tienes oportunidad, Utiliza suelo radiante como sistema de calefacción.

………………………………….

4. Aire Acondicionado

1397590898_check Fija la temperatura en 25 grados, por cada grado que rebajes vas a consumir un 8% mas de energía innecesaria.

1397590898_check Cierra las ventanas y baja las persianas en las horas más calurosas y ábrelas cuando refresque.

1397590898_check Instala toldos y/o parasoles en las ventanas de las zonas mas expuestas al sol.

 

Eficiencia energética

  ………….

5. Iluminación

La iluminación supone aproximadamente el 7% del consumo domestico de electricidad. Aplicando alguna de estas sencillas medidas puedes ahorrar.

1397590898_check Aprovecha la luz natural al máximo.

1397590898_check Sustituye la bombillas tradicionales por otras de bajo consumo o tipo LED, veras compensada la inversión ya que consumen un 80% menos y duran 10 veces mas.

1397590898_check Utiliza colores claros para pintar tus paredes y techos.

1397590898_check Recuerda no dejar encendida las luces de una estancia cuando la abandones, instala sensores de presencia si fuera necesario.

           r…………

6. Agua

El Agua Caliente Sanitaria junto con la calefacción suponen el consumo del 65% de la energía utilizada en una vivienda.

1397590898_check Sustituye el baño por la ducha, consumirás 4 veces menos agua y energía.

1397590898_check Utiliza agua fría siempre que puedas.

1397590898_check Instala grifos termostáticos en la ducha.

1397590898_check Las tuberías, acumuladores y depósitos tienen que estar adecuadamente aislados para evitar perdidas de calor y fugas de agua.

1397590898_check Evita goteos en grifos y en cisternas realizando un mantenimiento periódico de los mismos.

1397590898_check El uso de placas solares te permite disponer de un sistema confortable y económico reduciendo tu factura del agua caliente en un 60%.

………………………….

7. Electrodomésticos y Aparatos Eléctricos

1397590898_check Acostúmbrate a desenchufar los aparatos eléctricos mientras no los estés usando, o utiliza regletas anti Stand By (la lucecita roja que ves encendida), representa casi el 5% de consumo de los hogares.

 U1397590898_checktiliza la lavadora o el lavavajillas con carga completa y usando ciclos cortos y si es posible con agua fría.

1397590898_check Sustituye tus viejos electrodomésticos por otros energéticamente mas eficientes, aunque su precio sea mas elevado lo veras compensado debido a su mayor calidad, vida útil y menor consumo de energía.

1397590898_check Siempre que puedas usa la cuerda de tender en vez de la secadora.

1397590898_check El frigorífico tiene un alto consumo de electricidad, ya que funciona las 24 horas, por lo que ajusta el termostato entre 3º y 5ºC y el congelador a -18ºC, limpia la rejilla trasera por lo menos una vez al año y descongela el congelador antes de que el espesor llegue a 5 mm.

………………………………..

Si aplicas estos prácticos consejos, te darás cuenta que aumenta el confort y bienestar en tus espacios con una disminución en tus facturas. Ahorrar dinero y colaborar con el medio ambiente es totalmente compatible y esta al alcance de todos.

¿Nos hemos dejado algún truco que sueles aplicar habitualmente?, ¡Compártelo con nosotros!

……………………………..

Fuente: EVE

Contadores de calorías, paga lo que consumes

Contadores de calorías, paga lo que consumes

¿Qué sabes de los contadores de calorías?

Hace unos años, el presidente de una comunidad de propietarios, en la que somos mantenedores del sistema de calefacción, nos llamo por teléfono para pedirnos que modificásemos los parámetros en sala de calderas, ya que una vecina de edad avanzada, necesitaba más calor en su vivienda. Le comentamos que existían diversas formas de solucionarlo, que era una oportunidad para distribuir el gasto por cada vivienda, pagar únicamente lo consumido y conseguir un verdadero ahorro.

contadores

El hombre con toda la buena voluntad, añadió que los vecinos que tuviesen calor, siempre podrían abrir ventanas o cerrar las válvulas de sus radiadores. Que no querían tener más gastos de instalación o modificación de elementos en la comunidad. Que era una situación puntual y que volverían a modificar parámetros cuando el tiempo mejorase. Desde Saincal, respetamos su decisión.

En estos tiempos en los que nos toca resistir, la posición de muchos presidentes de comunidad basada en el ahorro absoluto, es comprensible. Proponemos ir de la mano, juntos buscar la mejor alternativa para la comunidad, analizando cada situación. La instalación de contadores de calorías de calefacción, puede mejorar el confort y conseguir un gran ahorro en muchos hogares.

¿Estas dispuesto a ahorrar ?

Que tengas un buen día,

Saincal

Categorías

¡Anímate y forma parte de nuestra comunidad!

Call Now Button