Llámanos: 94 463 86 11 hablamos@saincal.com

Quiero contarte un secreto… conozco la solución para evitar frustrarnos  con nuestros radiadores en pleno invierno:

 Marca con una X gigante en el calendario de primavera-verano, un día para revisar tus radiadores y la persona o empresa que pueda realizarlo. Así de sencillo, este es el paso más importante.

Si encuentras  algo en mal estado, ¡repáralo!.

Consejo importante, ponerse de acuerdo con la comunidad para aprovechar el vaciado del circuito, con ello conseguimos:

  • Gran ahorro económico
  • Menor deterioro de las tuberías
  • Menos problemas con el aire del circuito.

¿Por qué es importante revisar tus radiadores ?

  • Identificamos posibles fugas
  • Analizamos si debemos sustituir elementos como medida de prevención
  • Comprobamos el correcto funcionamiento de las llaves y purgadóres
  • Es fundamental que las llaves de entrada a nuestra vivienda funcionen y nos permitan cerrarlas en caso de inundación

Historia de un hombre frustrado un día de diciembre:

Su nombre es Jon, y vive en el último piso de una  comunidad. Jon comparte piso con su pareja, un hijo y un perro. Todo empieza una mañana de diciembre.

La radio informa que hoy no pasaremos de los 2 grados y que esa noche cabe la posibilidad de que nieve. Jon piensa que debería revisar los radiadores, purgarlos para que den el mayor calor a la vivienda.

Se pone manos a la obra. El primer radiador es el de la cocina, prueba superada, calienta a tope y ha sido fácil realizar el purgado. Continua con el resto de radiadores hasta llegar al salón, se masca la tragedia…, la mitad del radiador está helado, Jon se sorprende. Al final cae en la cuenta de que esta semana, la comunidad ha vaciado el circuito de calefacción para realizar unas obras de urgencia en el primer piso. Esta vecina  no quiso cambiar las llaves de los radiadores como el resto de la comunidad, el pasado verano, aprovechando que el circuito estaba vacío. La vecina dijo que sus llaves funcionaban perfectamente.

Comienza la frustración. Habitualmente Jon sufre  los vaciados y llenados del circuito que se realizan en la comunidad. Cuando se llena el circuito de nuevo, el aire que entra, tiende a ir a la parte más alta de la instalación, en este caso, a la vivienda de Jon, quien necesita purgar, de lo contrario sufrirá una falta de confort importante.

Al cabo de 30 minutos, Jon continúa con su labor de purgar. Su perro, se sienta a su lado, su hijo juega con una  consola. Sin darse cuenta, a Jon se le escapa el tapón del purgador por los aires, instintivamente pone la mano para evitar que el agua salga. Imposible taponar la fuga de agua, sale a una temperatura que le ha producido quemaduras en la mano y ha empapado la alfombra y  la consola de su hijo. Su pareja llega alertada por lo ladridos del perro.

-¡Qué ocurre Jon!- Grita asustada.

-Cierra las llaves de entrada a la vivienda, se ha salido el purgador- Le contesta Jon

Jon consigue poner un trapo para evitar la inundación y cierra las llaves del radiador, poco a poco deja de salir agua.

Después de volver del hospital con un diagnostico de quemadura de 2º grado. Jon realiza la siguiente reflexión:

  • Gracias a que el verano pasado reparó  llaves, detentores y purgadores de todos sus radiadores, ha podido evitar una inundación mayor.
  • Ha tenido la autonomía para independizar el radiador que fugaba, incluso de cerrar la entrada de agua a la vivienda con las llaves generales que se encontraban en perfecto estado.
  • La situación se ha producido debido a que una vecina no dio la importancia suficiente a revisar y sustituir elementos antiguos, poco fiables, de sus radiadores.
  • Se ha producido un gasto de agua y energía, que podía haberse evitado.
  • La instalación de tuberías se ha deteriorado.
  • Deberá comprar una consola nueva a su hijo

¿Cuál es tu reflexión?, si necesitas consejo, ¡cuenta con nosotros!, te estamos esperando.

pide tu presupuesto y cita

 

Share This
Call Now Button