La energía la utilizamos prácticamente en casi todas nuestras actividades cotidianas, por lo que es un bien de primera necesidad del que tenemos una gran dependencia y que debe de ser consumido con prudencia.
El ahorro de energía, ademas de darnos alguna alegría que otra en forma de facturas más bajas, nos hace cómplices de la disminución de las emisiones de CO2 (principal causa del temido efecto invernadero) a la atmósfera.
¿Cómo podemos ahorrar energía de forma sencilla desde este mismo momento?
Desde Saincal queremos ofrecerte una serie de consejos sencillos pero muy útiles para que el ahorro de energía sea efectivo y no solo palabras. ¡Ya no tienes excusas!
………………………..
1. Aislamiento
Una vivienda bien aislada puede ahorrar hasta un 40% de energía en calefacción, por lo que a la hora de aislar hay que tener en cuenta que:
Las ventanas y las puertas son las principales causas de perdida de calor. Coloca un buen aislamiento térmico en los cerramientos exteriores y en zonas de mucha ventilación.
Coloca ventanas de doble acristalamiento con cámara de aire interior de 10 mm, puedes ahorrar en calefacción hasta un 15 %.
…………………………….
2. Ventilación
Ventila tu casa a primera hora de la mañana cuando la temperatura es mas fresca.
10 minutos en invierno son suficientes, aunque en verano es conveniente disponer de puertas y aberturas que dejen entrar la brisa.
………………………….
3. Calefacción
Es recomendable regular el termostato a 20 º C, puesto que cada grado que subimos aumenta en un 7% el consumo. Se trata de conseguir una temperatura de confort, no de pasar calor.
No abras las ventanas con la calefacción encendida.
Un buen mantenimiento anual de la instalación conseguirá reducir la demanda energética en un 10%.
Si tu sistema de calefacción es centralizado, instala contadores individuales, solo pagas lo que consumes.
Si tienes oportunidad, Utiliza suelo radiante como sistema de calefacción.
………………………………….
4. Aire Acondicionado
Fija la temperatura en 25 grados, por cada grado que rebajes vas a consumir un 8% mas de energía innecesaria.
Cierra las ventanas y baja las persianas en las horas más calurosas y ábrelas cuando refresque.
Instala toldos y/o parasoles en las ventanas de las zonas mas expuestas al sol.
………….
5. Iluminación
La iluminación supone aproximadamente el 7% del consumo domestico de electricidad. Aplicando alguna de estas sencillas medidas puedes ahorrar.
Aprovecha la luz natural al máximo.
Sustituye la bombillas tradicionales por otras de bajo consumo o tipo LED, veras compensada la inversión ya que consumen un 80% menos y duran 10 veces mas.
Utiliza colores claros para pintar tus paredes y techos.
Recuerda no dejar encendida las luces de una estancia cuando la abandones, instala sensores de presencia si fuera necesario.
r…………
6. Agua
El Agua Caliente Sanitaria junto con la calefacción suponen el consumo del 65% de la energía utilizada en una vivienda.
Sustituye el baño por la ducha, consumirás 4 veces menos agua y energía.
Utiliza agua fría siempre que puedas.
Instala grifos termostáticos en la ducha.
Las tuberías, acumuladores y depósitos tienen que estar adecuadamente aislados para evitar perdidas de calor y fugas de agua.
Evita goteos en grifos y en cisternas realizando un mantenimiento periódico de los mismos.
El uso de placas solares te permite disponer de un sistema confortable y económico reduciendo tu factura del agua caliente en un 60%.
………………………….
7. Electrodomésticos y Aparatos Eléctricos
Acostúmbrate a desenchufar los aparatos eléctricos mientras no los estés usando, o utiliza regletas anti Stand By (la lucecita roja que ves encendida), representa casi el 5% de consumo de los hogares.
Utiliza la lavadora o el lavavajillas con carga completa y usando ciclos cortos y si es posible con agua fría.
Sustituye tus viejos electrodomésticos por otros energéticamente mas eficientes, aunque su precio sea mas elevado lo veras compensado debido a su mayor calidad, vida útil y menor consumo de energía.
Siempre que puedas usa la cuerda de tender en vez de la secadora.
El frigorífico tiene un alto consumo de electricidad, ya que funciona las 24 horas, por lo que ajusta el termostato entre 3º y 5ºC y el congelador a -18ºC, limpia la rejilla trasera por lo menos una vez al año y descongela el congelador antes de que el espesor llegue a 5 mm.
………………………………..
Si aplicas estos prácticos consejos, te darás cuenta que aumenta el confort y bienestar en tus espacios con una disminución en tus facturas. Ahorrar dinero y colaborar con el medio ambiente es totalmente compatible y esta al alcance de todos.
¿Nos hemos dejado algún truco que sueles aplicar habitualmente?, ¡Compártelo con nosotros!
……………………………..
Fuente: EVE